Entradas

Aprueban nuevos test para detectar el virus del Zika

Imagen
(Brasilisa).- Brasil aprobó la comercialización de tres novedosos métodos para detectar los virus del zika, el dengue y la fiebre chikungunya elaborados por el laboratorio alemán Euroimmun, informó hoy la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del país sudamericano. Es la primera vez que se aprueba en el mundo la comercialización de estos productos serológicos, dijo el portavoz del laboratorio germano en Brasil, Gustavo Janaudis. Brasil es pionero en esta materia, añadió. Por su parte, la oficina de prensa de Anvisa explicó la importancia de poder comercializar estos tres productos y por tanto universalizar su uso en el país. Dos de los test detectan las tres dolencias y el otro solo el zika. Dos de estos productos utilizan metodología de inmunofluoresciencia para detectar anticuerpos relacionados con el zika y el dengue en un único procedimiento de prueba, de manera combinada. El tercero usa la metodología de reacción en cadena de la enzima polimerasa para ...

Virus Zika: viajeros tendrán que esperar para donar sangre en Canadá

Imagen
(Madrid).- Los canadienses que viajen a las zonas de mayor riesgo de contagio del zika tendrán que esperar 21 días después de su regreso para donar sangre, anunciaron el miércoles las autoridades sanitarias. Esta medida, que entrará en vigor el domingo, no afectará a los turistas canadienses que regresen de Europa ni de la parte continental de Estados Unidos, es decir, sólo afectaría a los que hayan viajado a Puerto Rico y Hawai. El objetivo es contrarrestar otros virus de la misma familia transmitidos por mosquitos, como el dengue y la chicunguña, según informaron los servicios canadienses de sangre y Hema-Quebec, responsables de la recogida y distribución de productos sanguíneos en Canadá. Esta medida de precaución permitirá evitar que personas que hayan podido contraer estas infecciones en los países afectados donen mientras son portadores del virus, como puede pasar a los pocos días de su regreso de un viaje, dijo Héma-Québec. Los riesgos de la transmisión del virus a ...

Desarrollan un sistema portátil que secuencia el genoma para vigilar brotes de virus en tiempo real

Imagen
(Madrid).- Una nueva investigación publicada en la revista 'Nature' ha demostrado que se puede realizar la secuenciación del genoma rápidamente para controlar los brotes. Para ello, los autores diseñaron un "laboratorio de secuenciación del genoma en una maleta", que emplea un novedoso secuenciador de ADN y transporta el equipo en menos de 50 kilogramos de equipaje de avión. Este sistema se desplegó inicialmente en Conakry, Guinea, en abril 2015, en el que se podían secuenciar las muestras de Ébola de los pacientes en cuanto se diagnosticaban nuevos casos, reduciendo los retrasos por el envío a los laboratorios tradicionales de secuenciación del genoma a menudo situados en un continente diferente. El equipo descubrió que podían generar información de secuenciación en tan sólo 24 horas después de recibir una muestra, con el proceso de secuenciación llevando menos de una hora. La secuenciación del genoma en brotes es útil para entender cómo evoluciona el vi...

Caso clínico: Teratoma Mediastinal

Imagen
Rx PA Rx lateral TC de tórax con contraste Historia: 9 y.o. chica con historial de varios meses de dolor sordo, intermitente, torácica subesternal - alivia al sentarse y tratados con AINE. Caso Diagnóstico: Teratoma Mediastinal maduro Examen: El examen físico no revela nada. EKG normal. Recomendaciones: • Radiografías de tórax PA y laterales: grande, circunscrita en masa mediastinal anterior tope con la aorta ascendente, la arteria pulmonar y de frontera del corazón izquierdo. Sin adenopatías evidentes o derrame pleural. • TC de tórax con contraste: circunscrito, anterior heterogénea masa mediastinal que contiene múltiples componentes con una atenuación de líquidos y grasa, pero no hay calcificaciones. La masa se apoya y desplaza el timo - pero aparece separada. Sin adenopatía o evidencia de invasión local. DDX: »El diagnóstico diferencial de un niño con una masa mediastínica en la radiografía de tórax incluye:  • Timoma ...

Método para la detección simultánea de trece contaminantes en orina, sangre y leche materna

Imagen
(Jaén).- Investigadores del grupo Química Analítica de la Universidad de Jaén, en España, han diseñado un método simple, rápido, preciso y sensible para la determinación simultánea de 13 compuestos considerados disruptores endocrinos, es decir, que alteran el equilibrio hormonal del organismo, en orina, sangre y leche materna· El procedimiento combina procesos físicos y químicos para detectar todas las sustancias a la vez, a pesar de la diversidad de muestras biológicas, y eliminar así los elementos que no resulten de interés para el análisis· El proceso comienza con la extracción en fase sólida continua· Esta etapa se lleva a cabo en un sistema continuo, que está compuesto por tubos en miniatura, y una columna donde se quedan retenidos los compuestos de interés y se eliminan los que pueden alterar a los resultados de los análisis· A continuación, los extractos de las muestras se analizan por cromatografía de gases- espectrometría de masas donde se produce una separación d...

Brasil confirma el contagio del virus zika por una transfusión de sangre

Imagen
(Brasilia).- Las autoridades sanitarias de Brasil confirmaron un caso de contagio de zika a través de una transfusión de sangre de un donante que había estado infectado con el virus, transmitido por mosquitos y que se está extendiendo rápidamente por América.  El departamento de salud de Campinas, una ciudad industrial cerca de Sao Paulo, dijo que un paciente en un hospital que estaba siendo tratado por heridas de bala se infectó con zika tras múltiples transfusiones de sangre en abril de 2015. Las autoridades dijeron que determinaron que una de las personas, cuya sangre donada se utilizó en la transfusión, había tenido zika. El virus de zika se contagia usualmente por la picadura de mosquito, por lo que la transmisión de la enfermedad por transfusiones de sangre suma una nueva preocupación a los esfuerzos para contener el brote. Algunos países han definido controles más férreos para los donantes de sangre. Problemas de salud Se han reportado casos de zika en 30 pa...

Las 10 patologías que más cuesta diagnosticar

Imagen
(Madrid).- Cuando un paciente cruza la puerta de una consulta espera que su médico pueda entender lo que padece con sólo una visita. Obviamente esto en muchas ocasiones no es así, por la complejidad que entraña hacer un diagnóstico completo. Es por ello que un estudio ha recogido las 10 patologías que más desapercibidas pasan para muchos médicos, aunque algunas de ellas son tremendamente comunes. Así, en primer lugar encontramos la depresión. Según el estudio publicado por Jerome C. Wakefield, Mark F. Schmitz, Michael B. First y Allan V. Horwitz y recogido en la publicación médica Jama, la depresión es la enfermedad más infradiagnosticada por los médicos en Estados Unidos, bien porque se “confunde a menudo con tristeza” y porque sus síntomas son “sentimientos que la gente experimenta todos los días”. En segundo lugar se sitúan las infecciones, en especial las agudas. Según los autores del estudio, el problema reside en que hay cientos de infecciones, “muchas más que en...