El 29 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ictus, una efeméride impulsada por la a Organización Mundial del Ictus (WSO) con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre la importancia de mejorar la prevención frente a los accidentes cerebrovasculares o ictus, enfermedad causada por una disminución u obstrucción del flujo sanguíneo en el cerebro. Como alerta la WSO, “una de cada seis personas en el mundo padecerá un ictus a lo largo de su vida. De hecho, y a nivel global, una persona, ya sea mujer o varón, sufre un ictus cada segundo. Y cada seis segundos provoca la muerte de un individuo”. El resultado es que, a nivel global, 15 millones de personas padecen un ictus cada año, de las que hasta seis millones no sobreviven al episodio. Y la gran mayoría de los 30 millones de pacientes que han sobrevivido a un ictus presenta algún tipo de discapacidad residual. En este contexto, debe tenerse en cuenta que las mujeres tienen una más alta tasa de mortalida...