Es necesario prestar apoyo no sólo desde el sector sanitario, sino también en el entorno de la familia, la comunidad y el lugar de trabajo, con el respaldo de unas políticas y una legislación adecuadas. El Código Internacional de Comercialización de los Sucedáneos de Leche Materna y la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño constituyen pautas orientativas para las acciones que es necesario poner en marcha. Ambos instan a todas las partes implicadas a desempeñar su papel.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

18 de abril: Día Nacional del Médico Internista

Caso clínico: Teratoma Mediastinal

Descripción Heráldica del Escudo de La Universidad de Carabobo