Los avances pueden ser rápidos si, una vez más, la cultura de la lactancia materna penetra en todos los estratos sociales. Las madres no sólo necesitan apoyo para comenzar a amamantar al cabo de una hora del parto, sino también para mantener la lactancia materna como único método de alimentación durante los seis primeros meses y continuar amamantando durante dos años o más, además de dar al lactante otros alimentos nutritivos. Asimismo, requieren apoyo para prevenir y superar dificultades relacionadas con la lactancia y la conciliación de sus obligaciones. Además, los gobiernos deben garantizar que la publicidad de sucedáneos de leche materna nunca tenga por objeto convencer a las madres de que esos productos son iguales a la leche materna. Las madres de todo el mundo deberían, ante todo, sentirse orgullosas de amamantar a sus hijos.
18 de abril: Día Nacional del Médico Internista
El 18 de abril de cada año en Venezuela se celebra el Día del Médico Internista o Médico del Adulto, especialista que desarrolla los principios y prácticas del arte y la ciencia de la medicina, mediante la evaluación detenida y cuidadosa del adulto a la luz de su ecología, historia, síntomas, signos y del estudio de su estructura y función alterada. Los médicos internistas están preparados para tratar con cualquier problema de un paciente adulto, especialmente en el diagnóstico y la atención de enfermedades agudas y crónicas. Asimismo, un 18 de abril de 1956 se funda la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, hecho de significativa trascendencia para la medicina nacional. Pero es en 1959 cuando se formaliza la especialidad con el inicio de los primeros postgrados en los Hospitales Vargas y Universitario de Caracas. El estudio de la ciencia del diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades que tienen una significación global, tanto para la patología como pa...
Comentarios
Publicar un comentario