Los avances pueden ser rápidos si, una vez más, la cultura de la lactancia materna penetra en todos los estratos sociales. Las madres no sólo necesitan apoyo para comenzar a amamantar al cabo de una hora del parto, sino también para mantener la lactancia materna como único método de alimentación durante los seis primeros meses y continuar amamantando durante dos años o más, además de dar al lactante otros alimentos nutritivos. Asimismo, requieren apoyo para prevenir y superar dificultades relacionadas con la lactancia y la conciliación de sus obligaciones. Además, los gobiernos deben garantizar que la publicidad de sucedáneos de leche materna nunca tenga por objeto convencer a las madres de que esos productos son iguales a la leche materna. Las madres de todo el mundo deberían, ante todo, sentirse orgullosas de amamantar a sus hijos.
Descripción Heráldica del Escudo de La Universidad de Carabobo
De forma rectangular, estilo "español", con punta en su base inferior. Compuesto de tres cuarteles; dos cuarteles superiores de igual tamaño y uno inferior de mayor despliegue. Uno de los cuarteles, el izquierdo, presenta las figuras de "La anunciación", sobre fondo color oro, significando "La Fe" y referido a la palabra "Deus". La Anunciación es la advocación de la ciudad de Valencia. El cuartel derecho, presenta la columna decretada por el Congreso de Cúcuta en conmemoración de la Batalla de Carabobo; en la columna la inscripción 24 de junio de 1821. Como fondo a la columna aparece un sol esplendente de rayos amarillos sobre azul celeste y una pampa en verde; en heráldica el verde o "sinople" significa "Libertad". Los dos cuarteles superiores están divididos del inferior por una franja en negro y dos fechas en números romanos: MDCCCXCII (1892) fecha de creación por Joaquín Crespo, y MCMLVIII (1958) fecha de...
Comentarios
Publicar un comentario