La lactancia, y en particular la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de la vida del niño, figura entre las intervenciones más eficaces para mejorar la salud y la supervivencia infantil. Si bien en algunos países la tendencia de las tasas de lactancia materna resulta alentadora, los datos globales revelan que actualmente menos del 40% de los niños menores de seis meses se alimentan exclusivamente mediante lactancia materna. Esos pobres resultados se traducen en la muerte innecesaria de más de un millón de niños al año, cuyas vidas podrían salvarse mediante medidas pertinentes de apoyo y fomento de la lactancia materna entre las madres y familias.
18 de abril: Día Nacional del Médico Internista
El 18 de abril de cada año en Venezuela se celebra el Día del Médico Internista o Médico del Adulto, especialista que desarrolla los principios y prácticas del arte y la ciencia de la medicina, mediante la evaluación detenida y cuidadosa del adulto a la luz de su ecología, historia, síntomas, signos y del estudio de su estructura y función alterada. Los médicos internistas están preparados para tratar con cualquier problema de un paciente adulto, especialmente en el diagnóstico y la atención de enfermedades agudas y crónicas. Asimismo, un 18 de abril de 1956 se funda la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, hecho de significativa trascendencia para la medicina nacional. Pero es en 1959 cuando se formaliza la especialidad con el inicio de los primeros postgrados en los Hospitales Vargas y Universitario de Caracas. El estudio de la ciencia del diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades que tienen una significación global, tanto para la patología como pa...
Comentarios
Publicar un comentario