Predecir los infartos hasta tres años antes con un análisis de sangre
(Madrid).- Un nuevo biomarcador que se detecta mediante el análisis 
de plasma sanguíneo podría ser útil para predecir la aparición de 
futuros eventos isquémicos, como infartos agudos de miocardios, hasta 
tres años antes de que sucedan.
Así se desprende de un estudio realizado por el grupo de 
investigación de la profesora Lina Badimon y la doctora Teresa Padró, en
 el Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares, que se ha presentado
 en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología.
Padró ha afirmado que uno de los principales problemas en Medicina es
 que resulta muy difícil predecir cuándo un paciente va a tener un 
evento isquémico agudo ya que los marcadores actuales son "poco 
sensibles".
Las microvesículas circulantes son como "pequeñas partículas" que 
derivan de las células y que se desplazan por la sangre, y pueden 
proceder tanto de células activadas como de células que están entrando 
en proceso de necrosis o muerte celular.
Padró ha afirmado que todas las células del organismo liberan estas 
microvesículas en cantidades bajas, pero que su número está aumentando 
ante "la presencia de situaciones patológicas, como los trastornos 
aterotrombóticos o la hipercolesterolemia familiar", y ha subrayado que 
es posible identificar el origen de las microvesículas en función de sus
 componentes moleculares.
143 pacientes
Los investigadores trabajaron con datos de la cohorte Safeheart de 
hipercolesterolemia familiar y analizaron las microvesículas de 143 
pacientes con diagnóstico genético que les ocasiona una exposición 
prolongada a altas concentraciones de colesterol LDL y por ello un alto 
riesgo cardiovascular, aunque sin manifestación clínica de enfermedad en
 el momento de iniciar el estudio.
Un total de 95 participantes desarrollaron un evento aterotrombótico 
dentro de los tres años de seguimiento del estudio. Padró ha asegurado 
que estos pacientes estaban controlados y cuando se comparó los niveles 
de LDL entre los que sufrieron y no un evento cardiovascular estos tres 
años se pudo comprobar que no había "diferencia significativa".
Según ella, este biomarcador permite identificar a aquellos pacientes
 que están en un riesgo de sufrir un evento cardiovascular cuando otros 
parámetros clínicos no los permite identificar.
Ha dicho que aquellos individuos que en el momento de iniciar el 
estudio tenían niveles más elevados de microvesículas, sobre todo 
procedentes de plaquetas y de células leucocitarias, son los que 
presentaron un evento clínico en el periodo de tres años.
Fuente: Redacción Médica
 
Comentarios
Publicar un comentario