Una mujer de 60 años de edad, se presentó a la clínica ambulatoria con molestias abdominales vagas que se había desarrollado en varias semanas antes. No había dolor abdominal. La evaluación de laboratorio fue notable para el recuento de glóbulos blancos, que incluía 1,8% de eosinófilos. La colonoscopia demostró un gusano, que se movió. El gusano tenía una superficie lisa, de color crema y era 20 cm de longitud. Se retira con un lazo endoscópica e identificado como Ascaris lumbricoides. El paciente fue tratado con mebendazol; ella no pasó ningún gusano adicional. Típicamente, las complicaciones de A. lumbricoides están asociados con obstrucción mecánica, tales como la migración de un gusano en el árbol biliar o el desarrollo de una alta carga de gusano en el lumen intestinal. En este caso, el malestar abdominal se resuelve después de retirar el gusano. A 2 meses de la visita de seguimiento, el paciente permaneció saludable.
La donación de sangre salva vidas, incluso la del propio donante
(Buenos Aires).- La donación de sangre no sólo salva la vida de las personas que necesitan una transfusión por un accidente, operación o enfermedad, sino que puede detectar enfermedades desconocidas y evitar el riesgo de muerte en el mismo donante, quien es avisado por el equipo donde efectuó la extracción si se detecta alguna dolencia , advirtió hoy la especialista en Hemoterapia, Gabriela Dabusti . Dabusti comentó los distintos aspectos de la donación de sangre y las transfusiones en el marco del XVI Congreso Argentino de Medicina Transfusional que culmina hoy en el Hospital de Clínicas de la Ciudad de Buenos Aires. Al donar sangre 'sos un héroe anónimo' decimos como lema, ya que una persona que dona sangre puede salvar hasta tres vidas , aseguró Dabusti, presidente de la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular, tras hacer hincapié en la importancia de esa acción voluntaria y sus efectos posteriores. Hay una dobl...
Comentarios
Publicar un comentario