Un hombre de 44 años de edad se presentó con una historia de 7 días de epistaxis en el lado izquierdo. Informó que se había lavado la cara en una corriente de agua dulce 7 días antes del inicio de los síntomas. Un coágulo de sangre sospechoso fue visto en el cornete medio a la izquierda en rinoscopia anterior, aunque el examen endoscópico mostró que el posible coágulo era una sanguijuela viviente. Después se le aplicó aerosol nasal con lidocaína a la cavidad nasal izquierda, la sanguijuela fue extraída con un aspirador. Posteriormente resolvió la epistaxis. Aunque la infestación de sanguijuela no es una causa común de sangrado nasal, se debe considerar cuando se ha producido una exposición que es consistente con tal infestación.
La donación de sangre salva vidas, incluso la del propio donante
(Buenos Aires).- La donación de sangre no sólo salva la vida de las personas que necesitan una transfusión por un accidente, operación o enfermedad, sino que puede detectar enfermedades desconocidas y evitar el riesgo de muerte en el mismo donante, quien es avisado por el equipo donde efectuó la extracción si se detecta alguna dolencia , advirtió hoy la especialista en Hemoterapia, Gabriela Dabusti . Dabusti comentó los distintos aspectos de la donación de sangre y las transfusiones en el marco del XVI Congreso Argentino de Medicina Transfusional que culmina hoy en el Hospital de Clínicas de la Ciudad de Buenos Aires. Al donar sangre 'sos un héroe anónimo' decimos como lema, ya que una persona que dona sangre puede salvar hasta tres vidas , aseguró Dabusti, presidente de la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular, tras hacer hincapié en la importancia de esa acción voluntaria y sus efectos posteriores. Hay una dobl...
Comentarios
Publicar un comentario