12 de mayo: Día Mundial de la Fibromialgia

Conocida desde el siglo XIX bajo el nombre de reumatismo muscular . En 1905, Gowers la denominó como fibrositis y en 1978, Smythe y Moldofsky, publicaron el primer artículo de investigación que asociaba el trastorno del sueño y la sensibilización con el dolor del sistema nervioso.

El día 12 de Mayo se conmemora el “Día Mundial de la Fibromialgia”. Se escogió esta fecha porque es el natalicio de Florence Nightingale, quien fundó la primera escuela de enfermería moderna y quien luchó por los derechos de los incapacitados en la guerra de Crimea. Se cree que Florence Nightingale sufrió de fibromialgia, así como la pintora mexicana Frida Kahlo, etc.

Es un día de festejos y de concientización sobre esta enfermedad.

Lamentablemente sigue siendo una enfermedad muy frecuente (2 a 4% de la población), desconocida e ignorada por los propios médicos, discriminada, que altera en forma importante la calidad de vida, incomprendida incluso por la propia familia, y que los pacientes deben peregrinar por los diferentes consultorios y especialistas, en donde los someten a innumerables estudios generalmente normales, con múltiples tratamientos inadecuados y con diagnósticos diferentes. Esto produce a su vez mayor frustración e impacto emocional en los pacientes.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

18 de abril: Día Nacional del Médico Internista

Caso clínico: Teratoma Mediastinal

Descripción Heráldica del Escudo de La Universidad de Carabobo